PARTE N°1:
Vídeo UNO: Puntos de vista y
conceptos sobre programación
Hace click aquí:
Este vídeo presenta diferentes puntos de vistas de niños y
adultos, acerca de ¿qué es la programación? algunos de ellos mencionan
desconocer del tema, otros parecen conocer lo suficiente.
Actualmente todo requiere de algún tipo de programación y es
algo que todos pueden aprender, ya que existe una gran demanda de
programadores.
También transmite la importancia del uso de las tecnologías
en los niños, uno de los programas más utilizados es el scratch ya que le
permite desarrollar habilidades como el resolver problemas, tener pensamiento
crítico, entre otras. Una frase muy potente es: “PROGRAMAR ES UNA HABILIDAD
TREMENDAMENTE PODEROSA”
VÍDEO CUATRO:
Programar o ser programados (Santiago Ceria)
Hace click aquí:
Santiago Ceria, es un apasionado
por las nuevas tecnologías y quiere lograr que todos los chicos aprendan a
programar computadoras, ya que confía en el enorme potencial que tienen. Para
generar estos cambios tan importantes es indispensable contar con
programadores.Los programadores cumplen un rol
fundamental ya que son los que logran cambios tan impactantes y potentes en los
dispositivos modernos.
Una pregunta muy interesante que
plantea el señor Santiago Ceria es ¿cómo hacemos para poder llevar estas
tecnologías al aula?
Actualmente estamos atravesados
por la tecnología desde la escuela primaria, se busca que los niños creen cosas
nuevas con la computadora y desarrollen capacidades al momento de programar.
Algo muy importante para resaltar es “LA IMPORTANCIA DE APRENDER A PROGRAMAR,
PARA NO SER PROGRAMADOS”
RESOLUCIÓN 263/15: INCORPORACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN DESDE EL NIVEL INICIAL, A PARTIR DE AGOSTO DEL 2015
El Estado Nacional, las provincias y la ciudad autónoma de Buenos Aires, deben proveer una educación integral, permanente y de calidad para todos/as. Garantizando la igualdad , gratuidad y equidad. Tanto en el nivel primario como en el nivel secundario se debe generar nuevas condiciones pedagógicas donde los alumnos tengan a su alcance el acceso a las tics y puedan desarrollar la comprensión, la utilización inteligente y crítica.
Se creó un programa llamado "Conectar Igualdad" con un sistema operativo libre, gratuito y abierto, que le otorga a los alumnos, docentes y futuros docentes la posibilidad de acceder a computadoras. Dicho programa tiene la intención de promover la educación inclusiva y que todos podamos acceder al mundo de las tics.
Núcleos de Aprendizaje Prioritarios de Educación Digital, Programación y Robótica
Los Núcleos de Aprendizajes Prioritarios refiere al conjunto de saberes centrales, relevantes y significativos, para la Educación Inicial, Primaria y Secundaria. Los mismos fueron elaborados para facilitar la integración del acceso y el dominio de las tecnologías. A partir de esta resolución la educación digital, la programación y la robótica abarcan un campo de saberes interconectados y articulados, orientados a promover la alfabetización digital que les permite a los estudiantes integrarse plenamente a la cultura digital. Por tal motivo comenzarán a ser obligatorios en todos los establecimientos del país.